http://periodicovirtual.com/popayan/3010-leyendas-extraordinarias-de-popayan
Leyendas extraordinarias de Popayán

Ahora acaba de salir Leyendas extraordinarias de Popayán bajo
la ya conocida pluma del escritor caucano Marco Antonio Valencia Calle,
novelista y autor de libros infantiles, pedagogo y columnista de prensa
e inclusive titulado en derecho. Su trabajo literario no ha sido
indiferente ante la opinión del país cultural y ahí están como prueba
fehaciente disímiles reconocimientos nacionales prestigiosos en el campo
poético. Inclusive se trata de un dirigente cultural, docente
universitario y de bachillerato y tutor de programas desde el Ministerio
de Cultura.
El
texto de Valencia Calle desentierra fantasmas y espantos que existen en
el imaginario colectivo y le otorgan otra atracción específica a la
ciudad ya legendaria. Lo sobresaliente del volumen es cómo enfoca etapas
del desarrollo de la historia en forma paralela a los grandes
acontecimientos y ante todo por la categoría de insólitos e increíbles
como si se tratara de literatura fantástica. Gracias al talento
escritural del autor, a la forma en que organiza sus materiales y al
estilo de crónica que parece volverlos realidad de a puño, se tropieza
uno con las maravillas prodigiosas e inesperadas sobre la muerte y
entierro del Quijote en Popayán, el asombroso relato sobre el caballo
del conquistador Sebastián de Belalcázar, hechiceras de amor al estilo
de la ñapanga Catalina y el fantasma de Juana Pantoja, para ir en este
paseo embrujado hasta el morro de Tulcán, los misterios de las custodias
de Popayán o las chirimías y el diablo por las calles de la misma
ciudad. Qué no decir de la historia de la corona de los Andes, la cruz
de Belén y las maldiciones a la señorial capital del Cauca e inclusive
la existencia de momias en la iglesia de San Francisco, para cerrar con
broche de oro con la vivencia de Judas en la ciudad blanca.
Estamos
frente a un libro delicioso y divertido donde nos atrae el curso de la
imaginación desbordada y a veces con exageración por mitificar un lugar,
metafóricamente, claro está, al estilo de Camilo Pérez que sostiene que
en Ibagué fue la ciudad donde Dios escribió un bambuco.
Leyendas extraordinarias de Popayán
De Marco Antonio Valencia Calle
Carlos Orlando Pardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario